
jueves, 19 de abril de 2007
Villamartín vuelve a acoger la XII Feria de Muestras de la Sierra.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La Sierra y Parque Natural de Grazalema (36° 46′ 7″ N 5° 25′ 51″ O) es realmente un macizo compuesto por otras subsierras (Zafalgar, Pinar, Endrinal, etc.) y que a su vez forma parte de la Cordillera Penibética en su extremo más Occidental. Esta situada entre el nordeste de la Provincia de Cádiz y el noroeste de la Provincia de Málaga.
Su mayor altura es el pico del Pinar (o Torreón), con 1654 metros en la Sierra del Pinar.
La sierra de Grazalema dispone de una de las mayores colonias de buitres leonados de Europa y algunas parejas de alimoches, especie gravemente amenazada.
La composición de la Sierra de Grazalema, básicamente de rocas calizas, genera los típicos fenómenos karsticos: numerosas cuevas, desfiladeros, dolinas, etc.. Destacan la Cueva del Gato, en la que un río subterráneo recorre cinco kilómetros desde la Sima del Hundidero hasta su salida justo en el río Guadiaro, la Cueva de la Pileta, que contiene pinturas rupestres y que se puede visitar con restricciones y utilizando candiles, y la Garganta Verde, estrecho y profundo desfiladero que sirve de único desagüe a toda la Sierra del Pinar.
Por estas y otras características únicas fue declarada en 1977 Reserva de la biosfera por la UNESCO.
En su rica fauna podemos destacar mamíferos como la cabra montés, el ciervo y el corzo; depredadores como el meloncillo, la nutria común, el zorro y la gineta, y aves rapaces como el buitre común (una de las mayores colonias de Europa), el alimoche, el águila pescadora y el águila real.
Fuente:http://www.altur.comDomingo de Resurrección
Suelta del toro de resurreccion. 8 de Abril.
Romería en honor de San Antonio
3 de Junio.
Patrón de Benamahoma, San Antonio de Padua
13 de Junio.
Fiestas de Moros y Cristianos
Del 3 al 6 de Agosto.
Fiesta que nos hará retroceder a épocas en que esta zona era frontera del reino nazarí de Granada y las contiendas entre moros y cristianos eran continuas
Ayuntamiento de Benamahoma
C/: Real, 38
Tfno: 956.716.603 y 956.727.031
Fax: 956.727.031
E-mail: aytobenamahoma@terra.es
Web: http://benamahoma grazalemaweb.org/
Ecomuseo de Benamahoma
Camino del Nacimiento, s/n
11679 Benamahoma
Grazalema (CADIZ)
Tlf: 956-13 21 11
Oficina del Parque Natural
Avda. de la Diputación s/n.
11670 El Bosque (Cádiz).
Tfno: 956 71 60 63
Fax: 956 71 63 39
E-mail: pn.grazalema.cma@juntadeandalucia.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario